TERAPIA PRESENCIAL ADULTOS EN LUCENA
La terapia ofrece un espacio de seguridad, empatía y respeto donde puedes hablar abierta y honestamente sobre tus preocupaciones, miedos, tristezas y aspiraciones.
Nuestro objetivo será ayudarte a superar dificultades y lograr un mayor bienestar a través de la comprensión de las emociones, el análisis de pensamientos y comportamientos y, sobre todo, a través del aprendizaje de habilidades y herramientas que te servirán a lo largo de tu vida.
Muchas veces nos resulta difícil reconocer que necesitamos ayuda, pensamos que lo que nos ocurre no es tan grave como para ir a terapia o simplemente pensamos que nosotros solos podemos conseguirlo.
Queremos recordar que cualquier persona puede acudir a terapia independientemente de la gravedad de su situación.
Solicitar apoyo psicológico no es una muestra de debilidad, sino el deseo una mejora en nuestra vida.
Si has llegado hasta aquí y te planteas comenzar este camino… ¡Enhorabuena! Ya has dado el primer paso.
Si necesitas resolver cualquier duda, contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.
¿En qué podemos ayudarte?
Ansiedad y Estrés:
Ansiedad generalizada, fobia social, fobias específicas, trastorno de pánico, obsesiones, hipocondría.Sobrepensamiento (rumiaciones), preocupación excesiva, tensión, cansancio, irritabilidad, impaciencia, problemas para concentrarse, dificultades para conciliar el sueño, malestar ante exceso de estímulos (ruidos, movimiento, multitudes), sensación de irrealidad, bloqueo emocional, miedos (a enfermedades, muerte, al fracaso, a la soledad).
Síntomas físicos: Sensación de ahogo, fatiga, problemas digestivos, hormigueo, presión en el pecho.
Depresión y otros problemas emocionales:
Baja autoestima, sentimiento de culpa, apatía, insomnio, inseguridad, dificultad para disfrutar o sentir placer, sensación de vacío, tristeza, bloqueo emocional.Pareja:
Celos, problemas de comunicación, problemas de convivencia, ruptura, dependencia emocional, dificultades para encontrar pareja.Duelo:
Superar la pérdida de un ser querido (familiar, amigo/a, pareja, mascota…) en ocasiones se complica y requiere la ayuda de un profesional.
No solo existe el duelo por el fallecimiento, pues se trata de un proceso de asimilación de una pérdida, que puede darse en multitud de ámbitos: una ruptura de pareja, la pérdida de una amistad, la pérdida de un trabajo.Familia:
Problemas de convivencia, límites, comunicación, gestión de las emociones, divorcio o separación, resolución de conflictos, acontecimientos estresantes (enfermedades, acoso escolar, cambio de domicilio, pérdida de un trabajo…), traumas familiares, problemas de conducta, rivalidad/celos entre hermanos, adicciones, nido vacío.Adicciones:
Adicción a sustancias legales (alcohol, tabaco…), sustancias ilegales, adicciones conductuales (ludopatía, adicción a las compras, a redes sociales, móviles, videojuegos,…)Violencia:
Violencia de género, abuso sexual, conducta agresiva, violencia intrafamiliar, bullying, acoso laboral, control de ira…Trastornos de la conducta alimentaria:
Anorexia, bulimia, trastorno evitativo/restrictivo de la Ingesta de Alimentos, otros problemas relacionados con alimentación.Orientación sexual e identidad de género:
Aceptación, acompañamiento en el proceso, apoyo emocional para la gestión del estrés derivado de la discriminación y el prejuicio a nivel familiar, escolar, laboral y social.Otros:
Problemas en relaciones sociales, dificultad para la toma de decisiones, resolución de conflictos, orientación laboral y académica, habilidades sociales (dificultad para decir no, pedir favores, expresar opinión, etc.), hábitos a eliminar, afrontamiento de enfermedades, desarrollo personal, cambios vitales.Maternidad/Paternidad:
Psicología prenatal, perinatal y neonatal.
Afrontamiento del duelo perinatal.
Acompañamiento en tratamientos de fertilidad o reproducción asistida, infertilidad o
dificultades para conseguir el embarazo, proceso de acogimiento y adopción, toma de
decisiones sobre la maternidad/paternidad…
Temores relacionados con embarazo, parto, lactancia y crianza.
Manejo de la ansiedad (embarazo de riesgo, parto prematuro,…)
Conciliación, herramientas para la crianza, depresión postparto, parto traumático, relación de pareja tras la paternidad/maternidad, gestión de relaciones familiares y sociales, etc.
¿Cómo trabajo?
Las sesiones duran entre 50-60 minutos, marcamos mutuamente objetivos y, si es necesario, hacemos evaluación por medio de test que nos complementen la información para ofrecer una visión más completa de la dificultad a tratar
Trabajamos desde un área integral, con técnicas de diferentes modelos que van a permitir una mayor apertura y conexión con el resto y contigo mismo.
Estamos especializadas en terapia individual en adultos, adolescentes y niños, un proceso que brinda un espacio seguro y confidencial para explorar tus emociones, pensamientos y experiencias personales.
La terapia individual ofrece un entorno de apoyo donde puedes hablar abierta y honestamente sobre tus preocupaciones, miedos, tristezas y aspiraciones. Mi enfoque se basa en la empatía y el respeto, y te muestro herramientas y estrategias para manejar el estrés, la ansiedad, la depresión, las relaciones problemáticas y otros desafíos comunes.
Creemos que la terapia individual no es solo para superar dificultades, sino también para fomentar el crecimiento personal y el bienestar.
Nuestro objetivo es ayudarte a descubrir tu potencial y alcanzar un mayor nivel de satisfacción y equilibrio en tu vida. Comprender tus patrones de pensamiento, emociones y comportamientos, para tomar decisiones más saludables y positivas en tu vida diaria.
Si estás listo para dar el siguiente paso hacia una vida más plena y feliz, no dudes en ponerte en contacto conmigo.